Pioneros del fríO
Descubre el origen de los contenedores refrigerados.
¿Te has percatado cuán de importantes son los contenedores refrigerados para el mundo de la logística alrededor del mundo?
Estos contenedores ya son esenciales en condiciones normales, pero aún más esenciales han demostrado ser en periodos de confinamiento como el que estamos atravesando. Son momentos en los que la distribución de los productos frescos no puede echar el cierre a causa del COVID19.
Pero, aunque parezca mentira, no hace mucho tiempo que los reefers fueron desarrollados. A lo largo de la historia, el reto de transportar alimentos durante largas distancias ha obsesionado a comerciantes y, de un modo más tangible, a ingenieros de todo el mundo. Por ello, han sido infinitos los esfuerzos para conseguir, que los traslados de alimentos frescos llegaran en condiciones seguras.
Pero, en el campo de la entrega de productos bajo condiciones de temperatura controlada, ¿quiénes han sido los precursores?.
En este sentido, dos nombres son los que sobresalen:
- Charles Tellier.
- Frederick McKinley Jones.
Charles Tellier

Charles Tellier era un ingeniero francés que siempre había mostrado un enorme interés por la ingeniería mecánica. Fue después de varios intentos infructuosos, cuando Tellier consiguió llevar a cabo un traslado marítimo transoceánico de carne fresca pionero. En 1876 adaptó una planta de refrigeración de éter metílico a la estructura de un pequeño carguero. El barco fue rebautizado como Le Frigorifique y viajó desde Rouen a Buenos Aires con carne fresca. Después de 3 meses de travesía, el 25 de diciembre de 1876, el pequeño buque atracó en Argentina con la carga en perfectas condiciones. Esta revolucionaria visión de Tellier desencadenó la exportación masiva de carne desde Argentina a Gran Bretaña. Sin embargo, Tellier no explotó comercialmente su invento. En 1908 tuvo lugar el primer Congreso Internacional del Frío, donde Tellier, por entonces ya conocido como el “Padre del Hielo”, fue recibido con una gran ovación. En 1910 publicó su fascinante libro Histoire d´une invention modern, en el que narra todos los retos que afrontó a lo largo de su carrera.
Frederick McKinley Jones

Frederick McKinley Jones era un ingeniero americano que no conquistó los mares, pero sí revolucionó el transporte de las unidades móviles refrigeradas en 1935. Su primera innovación consistió en un sistema de refrigeración por aire que iba acoplado a la estructura externa de los camiones. Estos eran camiones dedicados al transporte de comida perecedera a largas distancias . Además, también desarrolló unidades de refrigeración portátiles, que fueron empleadas por el Ejército de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial. Estas unidades móviles refrigeradas fueron las que dieron lugar a los primeros contenedores marítimos a finales de los años 60. McKinley fue apodado el “Rey del frío”. Igualmente, fue cofundador de la empresa Thermo-King.
Como hemos visto, el transporte de alimentos perecederos ha atravesado enormes transformaciones en muy pocos años. Y gracias a estos visionarios, la seguridad y la mayor vida útil de la comida están garantizadas independientemente de las millas marinas que tengan por delante.