MasA para PizzA con HarinA de BananO
¿Crees que el banano y la pizza se pueden combinar en un único plato salado y sabroso?
Nuestra pizza de banano no será ni un postre, ni seguirá la receta tradicional para hacer una masa para pizza. Lamentablemente, aún no hemos encontrado la fórmula para combinar la receta tradicional de la pizza Napolitana (cuyo arte de elaboración se encuentra incluido en la Lista del Patrimonio Inmaterial de la UNESCO desde 2017) con el banano. Sin embargo, sí hemos logrado una forma alternativa e innovadora de hacer una masa para pizza.
Lo que es indiscutible es que la cocina italiana es una de las más populares del mundo. Allende los mares y las montañas, uno siempre se topará con un restaurante italiano. Sobre todo porque la pizza nos gusta a la gran mayoría. Es un hecho indudable que La Cucina Italiana es la opción gastronómica más popular a lo largo y ancho de los cinco continentes (y si todavía te quedan dudas sobre esta afirmación, echa un vistazo a la siguiente publicación de The Economist, del pasado 23 de agosto: ¿Qué países dominan las mesas a la hora de la comida? ).
Pero … ¿podríamos unir las dos frutas más consumidas en nuestro planeta y la comida mundialmente más famosa en un único plato?.
Quizás hayas observado que he mencionado dos frutas y no simplemente una. ¿Por qué? Seguramente conozcas que el banano es la fruta más consumida a nivel global, pero sólo por detrás de los tomates. ¡Sí! Botánicamente los tomates se clasifican como frutas, aunque desde el punto de vista gastronómico, se consideran vegetales.
Ahora sí … ¡pongámonos manos a la masa!
Ingredientes:
→ 500 g de Harina de banano (ya la habíamos empleado en otra receta. Recuérdala aquí en Pan de banano)
→ 300 ml de Agua tibia
→ 10 g Sal
→ 25 ml de Aceite de oliva virgen extra (su calidad va a marcar la diferencia)
→ 7 g de Levadura fresca o 2-3 g de Levadura en polvo
Receta:
1º Tamiza la harina de banano en un cuenco.
2º Usando una cuchara, haz un agujero en la harina (como si construyeras un pequeño volcán). Añade la levadura al agua y mezcla hasta que se disuelva. Después, añádelo al agujero de la harina. Poco a poco y de dentro hacia fuera, mezcla estos ingredientes usando la cuchara, hasta que se forme una masa.
3º Añade el aceite de oliva y la sal. A continuación, mézclalo todo a mano.
4º Coloca la masa en una superficie limpia y espolvoreada con harina. Amásala manualmente. Seguidamente, estírala y enróllala en forma de espiral. Por último, júntalo todo y vuelve a amasarlo durante unos 10 minutos.
5º Pasa la masa a un bol con las paredes engrasadas, cúbrelo con un trapo húmedo y déjalo aparte unos 60-90 minutos.
6º Una vez transcurrido este tiempo, puedes trasladar la masa a una superficie ligeramente enharinada para amasarla nuevamente. Debido a que esta masa de banano es más quebradiza que la tradicional, es mejor estirarla formando un gran círculo para luego moldear diferentes círculos más pequeños cortándolos con un vaso.
7º Cubre las mini masas para pizza con tus ingredientes favoritos. No obstante, la elección más acertada, sería un grupo de aderezos que realcen el contraste entre el salado de estos últimos, y el dulce de la masa de banano.
8º Finalmente, hornea las mini pizzas a 200 °C durante unos 12 minutos y ¡disfrútalas!.

Recuerda aquí las etapas del proceso de producción de la harina de banano 🙂