Los BeneficioS en la SaluD de la FrutA … y el BananO! por la Dra Viteri

¡ Incluyamos fruta en nuestra dieta !. ¿Por qué?  ¿Es la mejor manera de tomar vitaminas y minerales?

Y el banano, ¿cuáles son sus beneficios específicos?. Más abajo, una especialista en el campo de la nutrición despejará todas estas cuestiones. 

La salud, ¡ cuán importante se ha tornado en 2020 !. Más que en ninguna otra ocasión, despediremos el año deseando una salud de hierro para el 2021. Y sabemos que en ello juega un papel esencial la alimentación. 

Porque una alimentación rica en frutas y hortalizas es una fuente segura de salud. Y dado que estamos en BananitaBlog, por qué no descubrir además, las propiedades de nuestro banano. Pero no seré yo el banano, quien os hable de mis bondades, sino una voz experta. Así que, este Black Friday hemos decidido regalaros una estupenda charla con la médico nutricionista María José Viteri.

Dra María José Viteri
Dra María José ViteriLicenciada en Medicina experta en nutrición
La Doctora María José Viteri aborda la nutrición como la principal herramienta para prevenir la aparición de enfermedades crónicas. Es por ello, que considera que una buena base alimentaria se torna como el fundamento primordial para preservar nuestra salud. Así pues, qué mejor que consultar a esta Licenciada en Medicina entusiasta de la nutrición y el metabolismo, por las propiedades de la fruta, y en concreto del banano.

Nuestra primera pregunta no podía ser otra más que conocer qué relación hay entre la fruta y las vitaminas. Su respuesta es clara y escueta: La fruta es fuente de vitaminas. Una fuente además muy variada, lo que hace que las frutas jueguen un papel aún más importante en nuestra alimentación». Porque Doctora, ¿cómo de importantes son las vitaminas en nuestra dieta?. Son sumamente importantes, porque estos micronutrientes son los que ayudan a ejecutar las funciones celulares. Entre otras funciones, están la creación de hormonas o la utilización de la energía. Nos ayudan a tener un buen metabolismo digestivo, a desinflamar los órganos, … . Y también colaboran para aportar una buena calidad de piel, uñas, pelo, una buena visión, etc.”. Asombrosa pues la contribución de la fruta a nuestro organismo a través de su aporte de vitaminas.

El banano impulsor del buen humor

Y los minerales, ¿también podemos encontrarlos en la fruta? Por supuesto, la fruta nos aporta sobre todo hierro, potasio, magnesio y fósforo”. Vemos de nuevo los numerosos beneficios de la fruta. Pero no podemos dejar de preguntarle específicamente por el banano, ¿qué vitaminas y minerales nos aporta este? El banano es muy conocido por su contenido en potasio, fósforo, zinc, magnesio, calcio y sobre todo vitamina C y B, en particular, el ácido fólico. Entonces, ¿a qué órganos beneficiaría fundamentalmente el consumo de banano?. ¡A todos!. Pero cabe mencionar entre otros, al tracto digestivo, por su buena fuente de fibra, al corazón o a cualquier otro tejido muscular, por su magnesio y potasio. También destacan sus beneficios en la circulación sanguínea evitando anemias.  Todo un prodigio banano, podríamos pensar hasta ¿qué puede ayudarnos a tener mejor humor?. Totalmente, por ser fuente de triptófano que es el precursor de la serotonina, que es a su vez el neurotransmisor del buen estado de ánimo. Esto parece que explicaría el buen carácter de la gente en las latitudes tropicales. Sólo faltaría que además, esta fruta nos ayudase a mantenernos más jóvenes, Pues así es, su contenido en minerales y vitaminas puede ayudar a mantener un aspecto más joven por su función protectora de las células, además, de su aporte en antioxidantes.

El potasio del banano: esencial para una adecuada contracción muscular

Ante todo lo que menciona, se comprende la gran popularidad del banano entre los deportistas. Así es, por su contenido en potasio, esencial para la adecuada contracción muscular. Y ¿en qué momento del día es más apropiado consumir el banano?. Es totalmente indiferente. Podemos consumirlo en el desayuno, como snacks a media mañana o después de las comidas. Y ¿cuántas piezas de fruta son aconsejables consumir al día?. Si mantenemos una dieta equilibrada, 1 ó 2 piezas de fruta al día son suficientes.

Consumo recomendado de fruta: aún no aprobamos

Muchas gracias Doctora por compartir su tiempo con nosotros, si tuviéramos que evaluarla sin duda le daríamos un 10, pero … y a nosotros, la población en general ¿nos daría un aprobado en cuanto al consumo de fruta diaria recomendada?, ¿cumplimos con las recomendaciones? Quizás no alcancemos aún el sobresaliente. En mi opinión, creo que a la población en general le cuesta cumplir con ello. Fuera bueno que además de consumirlo de forma directa, se hicieran por ejemplo preparaciones con el banano para hacer más entretenido su consumo y que así se mantenga de forma más seguida. Tomamos nota de todo lo que nos ha transmitido y así poder alcanzar pronto el 10 ;-).