El banano como único ingrediente de una receta de cocina

¡Qué levante la mano quien sepa la respuesta!: ¿cuántos ingredientes necesitas para hacer un helado?

Seguramente has pensado en utilizar más de un ingrediente, incluso más de dos o tres (azúcar, leche, crema, …) para lograr ese helado perfecto de textura cremosa. Sin embargo, … puedes lograrlo con sólo un ingrediente. ¡Aprovecha tus bananos maduros!

Bananos maduros

Muchos de nosotros hemos intentado alguna que otra vez hacer helado en casa, pero sin éxito. En ocasiones incluso tan infructuoso, que en vez de obtener una textura suave, obtuvimos un perfecto ladrillo helado. Por suerte, traigo buenas noticias:

puedes preparar de forma sencilla y en casa un helado delicioso y de textura mantecosa, con el banano como el único ingrediente.

Expandir la lista de ingredientes no tiene sentido, a menos que quieras emular a un restaurante con 3 estrellas Michelin. Podrías incluso querer hacer un elaborado y sofisticado helado con nitrógeno líquido (aunque esta técnica no es tan innovadora como puedas creer: ya en el siglo XIX Agnes Marshall sugirió en uno de sus libros gastronómicos la utilización del nitrógeno líquido para hacer helado), pero si lo que quieres es mantener la receta sencilla, sigue leyendo para descubrir la más fácil de todas. Es incluso más sencilla que la originaria de Persia, de hace 2.500 años, donde empleaban agua azucarada, que congelaban, picaban y decoraban con frutas u otras viandas.

RECETA:

Comienza a tomar nota (o simplemente memoriza):

Ingrediente: sólo necesitas 3 bananos maduros que de otro modo habrían sido desechados.

  • Paso 1: Pela y corta los bananos en trozos (pequeños, medianos o grandes).
  • Paso 2: Introduce los trozos en un recipiente hermético apto para el congelador.
  • Paso 3: Congela los trozos de banano durante al menos 2 horas (lo ideal sería al menos 8 horas).
Receta banano pasos 1 a 3
  • Paso 4: Tritura los trozos congelados de banano en una batidora potente o en un procesador de alimentos. Mantente batiendo hasta que los bananos aparezcan completamente triturados. A continuación, limpia las paredes de la batidora para reunir todos los restos esparcidos y vuelve a activarla hasta que la textura se vuelva pegajosa. A medida que vayas batiendo, haz paradas y limpia nuevamente las paredes, y cuando la textura se vuelva suave y cremosa, bate un poco más para airear tu helado.
  • Paso 5: Introduce tu cremoso helado de banano en el recipiente hermético y llévalo al congelador. Déjalo ahí hasta que se vuelva más sólido (de 1 a 3 horas).
  • Paso 6: Disfruta de tu helado de banano.

P.D.: Quizás quieras sofisticar la receta añadiendo más ingredientes como pudieran ser el cacao en polvo, la miel, las almendras, … .

Un helado que puedes disfrutar todo el año

Además, este es un helado que puedes disfrutar todas las estaciones del año, porque como ya sabes, los bananos estamos disponibles todo el año (así lo describíamos en nuestro artículo Bananita viajera.

Y ¿por qué es tan fácil obtener un helado cremoso con el banano como único ingrediente?

La razón es lo que le ocurre a la pectina que contenemos a medida que maduramos. La pectina es un polisacárido, un grupo de carbohidratos hidrosolubles, que se encuentra en nuestros tejidos intercelulares y también el de otras frutas. Así que, cuando los bananos estamos muy maduros, nuestra pectina se descompone en azúcares simples, por lo que nos volvemos más suaves y perfectos para hacer helado.

No obstante, también puedes echar un vistazo a la receta original de Agnes Marshall en su Libro de los helados.

Y … ¡disfruta de la cocina sencilla!