¿De DóndE vienE y Hacia dóndE Va el BananO?

El banano es un cultivo propio de climas cálidos localizados en zonas tropicales. Pero … ¿cuáles son exactamente estos lugares donde se desarrolla a lo largo de todo el año?

Quizás hayas leído una de nuestras primeras publicaciones en el BananitaBlog. Si así fuera, ya conoces cuáles son las condiciones climáticas más óptimas para la plantación de banano (si no, haz click en Bananita viajera).

Estas condiciones son ciertamente específicas y difíciles de localizar, ¿o no?.

Piensa en el lugar de origen del banano: ¿en cuántos continentes crees que puede crecer?:

 2

 3

 4

 5

De acuerdo a Nationsonline.org, “para la mayoría de los estándares, los continentes pueden clasificarse en siete como máximo: África, Antártida, Asia, Australia/ Oceanía, Europa, Norteamérica y Sudamérica”.  Según esta clasificación, el banano se planta en todos excepto en uno. Por supuesto, tal como habrás adivinado, la excepción es la inhabitada Antártida.

Posiblemente habrás pensado que las plantaciones de banano no se reparten a lo largo de Norteamérica y Europa. Sin embargo, sí lo hacen. Aun cuando el clima continental del hemisferio norte no parece ser el más idóneo para que se desarrolle el banano, Europa y Norteamérica producen banano.

En Europa, por ejemplo, se disfruta también de áreas con suaves y agradables climas (que son también famosos destinos vacacionales de playa). Entonces, ¿qué países europeos producen banano?. Hay más de dos y de tres. Conforme a las estadísticas de la FAO, estos son:

Francia (Martinica y Guadalupe)

España (Islas Canarias)

Portugal (Madeira)

Grecia

Italia

 Lo mismo sucede en Norteamérica, en donde el banano se deleita con los magníficos paisajes de Hawaii y Méjico.

Pero, a nivel mundial, la mayor producción de banano tiene lugar en Asia, América Latina y África, siendo la India, el mayor productor, seguido muy de lejos por China, Filipinas, Ecuador y Brasil.

Regiones productoras de banano en el mundo:

Regiones productoras de banano en el mundo

Los mayores productores de banano en el mundo:

India > China > Filipinas > Ecuador > Brasil

Productores mundiales de banano

(Fuente: FAO Statistics )

Sin embargo, la media mundial arriba mostrada, oculta importantes diferencias a nivel de exportación. En India, el consumo local prevalece. Por este motivo, en 2018, el exportador líder mundial no viene de Asia, sino de América Latina.

Líderes en exportación de banano

(Fuente: FAO. 2019. Estudio del Mercado del Banano 2018. Roma).

Millones de toneladas en  2018: 

Ecuador: 6553.9 

Filipinas: 3387.8

Guatemala: 2351.4

Costa Rica: 1750.2

Colombia: 1748.5

(Fuente: FAO. 2019. Estudio del Mercado del Banano 2018. Roma)

Los 5 países arriba mencionados, son los que en 2018 embarcaron casi todo el volumen de banano exportado. Pero, ¿a dónde viajó este banano?.

Distribución de las importaciones a nivel global en el mercado en 2018:

EU 28 –> 32%
USA –> 26%
China –> 9%
Rusia –> 8%
Japón –> 5%
América Latina y Caribe–> 4%

Como se muestra en el gráfico superior, Europa fue el mayor importador, contabilizando el 32% del banano total importado en 2018.

Así que, en tu próxima visita al supermercado, averigua desde dónde ha viajado el banano que añadirás a tu cesta de la compra ;-).

 

En la localidad de Reykir, en el sur de Islandia, su Universidad de Agricultura cosecha banano cultivado en un invernadero tropical. Este banano no está en venta, y es consumido por los estudiantes y el personal universitario. Sigue leyendo más aquí.