Descubre al Banano GlobaL G.A.P.

Descubre qué hay detrás de un banano Global G.A.P.

Una certificación líder a nivel mundial para el desarrollo de una agricultura sostenible.

Seguro que vas el supermercado una, dos o incluso más veces por semana. Una vez allí, escoges cuidadosamente los productos que añades a tu carrito de la compra. Además, en el transcurso de tu compra, te fijas en el aspecto exterior de frutas y verduras, en su contenido calórico, y … ¿en su origen?, ¿qué hay de todo lo ocurrido antes de el banano llegue a la estantería de tu supermercado?, ¿pones atención a este detalle?.

Hace ya algunos años, los supermercados se dieron cuenta de que algunos consumidores estaban preocupados por la seguridad alimentaria y la calidad. Las tantas cuestiones que se presentaron en torno a ello, suscitaron pronto el interés de las cadenas de supermercados. Se plantearon entonces cómo podrían responder a estas nuevas exigencias. ¿Era posible garantizar un suministro que cumpliera con las expectativas de estos consumidores más concienciados?.

Cadena de suministro del bananoCuando estás presente en toda la cadena de suministro, puedes decidir qué hacer en cada fase de la misma. Pero si no eres al mismo tiempo el productor, el transportista, el distribuidor de banano, … ¿cómo puedes asegurar que en todas las etapas de la cadena se haga lo correcto?. La solución, a continuación.

Los supermercados, encabezados por un grupo de cadenas europeas, crearon a finales de los años 90 una nueva certificación para garantizar que las buenas prácticas agrícolas se llevaran a cabo en todo el mundo. Este propósito ha evolucionado con el tiempo y de hecho sigue haciéndolo. De este modo, actualmente la certificación Global G.A.P. es un estándar internacional voluntario para implementar buenas prácticas agrícolas.

Global G.A.P. se presenta como “La Asociación Global para una Agricultura Segura y Sostenible”. En sus siglas en inglés significa Buenas Prácticas Agrícolas.

Por lo tanto, si compras banano de cadenas Global G.A.P., estás consumiendo una fruta que ha sido producida de acuerdo a los requisitos del estándar Global GAP. Ello significa que su productor ha trabajado conforme a prácticas de campo sostenibles y adecuadas para garantizar unas condiciones de trabajo seguras.

Imagina que eres un productor que tiene que hacer frente a diferentes requerimientos de supermercados, desde Toulouse a Estocolmo, que demandan más controles de calidad y seguridad. Una forma de satisfacer estas demandas a nivel mundial, es la certificación Global G.A.P..

Los objetivos y principios de Global G.A.P. siguen un enfoque holístico. Al implementar este sistema de trabajo, las fincas de banano establecen más de 220 puntos de control que llegan a abarcar diferentes aspectos de la producción como:

Banana drawing El impacto ambiental de sus procesos (por ejemplo, la gestión del agua).

Banana drawing La seguridad alimentaria (como en la aplicación de fertilizantes y su control).

Banana drawing La seguridad y salud de los trabajadores (un ejemplo es la vigilancia de que los procedimientos de trabajo seguros se llevan a cabo).

Banana drawing La trazabilidad de la fruta (para identificar, por ejemplo, las diferentes etapas del cultivo y post-cultivo).

En resumen, el estándar Global G.A.P. es un certificado B2B. En el banano producido conforme a esta certificación, no encontrarás una pegatina que así lo identifique. Luego, si quieres saber qué supermercados se suman a la iniciativa Global G.A.P., haz clik en: Base de datos de supermercados Global G.A.P..