Regiones productoras del banano ecuatoriano

By |2022-08-01T08:53:39+00:00julio 31st, 2022|Banano, Cultivo, Ecuador|

RegioneS ProductoraS del BananO EcuatorianO Quizás ya hayas leído en nuestro BananitaBlog dónde se cultiva el banano en el mundo (¿De dónde viene y hacia dónde va el banano?). Pero … ¿y en Ecuador?. Descubre más abajo cuáles son las regiones productoras de banano. ¿Dónde se cultiva el banano específicamente?

Nombre científico del banano musa paradisiaca

By |2021-08-29T20:34:24+00:00agosto 29th, 2021|Banano, Cultivo, General|

¿Cómo se denomina al BananO en el mundo de la BotánicA? ¿Conoces el nombre científico científico del banano? Esta fruta de la sonrisa amarilla se conoce con muchos nombres en el mundo. Algunos la llamamos banano, otros bananas, plátanos, plantains, … . Pero formalmente el banano tiene un nombre

Banano Rainforest y prácticas agrícolas sostenibles

By |2021-07-30T09:15:37+00:00julio 30th, 2021|Banano, Cultivo, Medio ambiente, RSC|

El BananO + una RanA VerdE = Rainforest AlliancE PrácticaS AgrícolaS SostenibleS ¿Has visto alguna vez una rana verde  en tus bananas? Descubre Rainforest Alliance, sinónimo de prácticas agrícolas sostenibles Puede que suene extraño, pero no es del todo imposible que ocurra. La mayoría de nosotros sólo hemos visto el

Efecto de las cenizas volcánicas en el banano

By |2021-03-11T15:51:52+00:00febrero 26th, 2021|Banano, Cultivo, Ecuador, Medio ambiente|

BananaS y VolcAneS La erupción de un volcán puede alcanzar los cultivos de banano y cubrirlos con un manto de cenizas. Descubre qué efectos tiene esta circunstancia en el banano El banano ecuatoriano vive en un país con una de las riquezas paisajísticas del mundo más sorprendentes. Entre estos paisajes

Propósito año nuevo cambio climático y banano

By |2019-12-31T11:16:11+00:00diciembre 31st, 2019|Banano, Cultivo, Medio ambiente|

PropósitO de Año Nuevo de BananitA Solemos hablar y hablar sobre el cambio climático, pero la mayoría de las veces ninguno de nosotros ha consultado alguna fuente científica para compartir una idea. Por ello, y por última vez en este año, nos gustaría lanzar la siguiente pregunta: ¿nos convendría sentir

Descubre dónde se produce el banano

By |2019-10-31T10:09:06+00:00octubre 31st, 2019|Banano, Cultivo, Exportacion|

¿De DóndE vienE y Hacia dóndE Va el BananO? El banano es un cultivo propio de climas cálidos localizados en zonas tropicales. Pero … ¿cuáles son exactamente estos lugares donde se desarrolla a lo largo de todo el año? Quizás hayas leído una de nuestras primeras publicaciones en el BananitaBlog.

Descubre al Banano Global GAP y dónde comprarlo

By |2020-10-13T08:42:09+00:00septiembre 30th, 2019|Banano, Cultivo, Exportacion, Medio ambiente, RSC|

Descubre al Banano GlobaL G.A.P. Descubre qué hay detrás de un banano Global G.A.P. Una certificación líder a nivel mundial para el desarrollo de una agricultura sostenible. Seguro que vas el supermercado una, dos o incluso más veces por semana. Una vez allí, escoges cuidadosamente los productos que añades a

Banano Fairtrade

By |2019-06-28T17:25:21+00:00junio 28th, 2019|Banano, Comercio justo, Cultivo, Fairtrade, Medio ambiente, RSC|

Ser o no ser banano de comercio justo, esa es la cuestión ¿Qué es más ético que sólo comprar banano procedente del comercio justo o certificados Fairtrade?. Pues … aprender también cuál es su significado. Como consumidores de productos elaborados de forma éticamente responsable, podemos marcar una pequeña diferencia, si

Cultivando bananos orgánicos

By |2019-02-27T21:44:20+00:00febrero 27th, 2019|Banano, Cultivo|

Cultivando bananos orgánicos ¿Sabías que el consumo de bananos orgánicos no hace más que crecer, crecer y crecer?. Y este fenómeno no sólo nos engloba a los bananos, sino que también a la demanda de otros productos orgánicos. Una mayor preocupación por mantener una alimentación más saludable y por  el

¡Creciendo sin semillas!

By |2018-06-12T08:30:59+00:00junio 11th, 2018|Banano, Cultivo|

¿Has encontrado alguna vez semillas dentro de tus bananos? Si ha sido así, entonces habrás comido una variedad salvaje (y seguramente con un sabor poco agradable ;-)), porque yo, Musa spp., y toda mi familia somos cultivados sin semillas. El motivo: hace mucho tiempo dos especies (Musa acuminata y Musa balbisiana)

Go to Top