Ser o no ser banano de comercio justo,

esa es la cuestión

¿Qué es más ético que sólo comprar banano procedente del comercio justo o certificados Fairtrade?.

Pues … aprender también cuál es su significado.

Como consumidores de productos elaborados de forma éticamente responsable, podemos marcar una pequeña diferencia, si además somos conscientes de lo que hay detrás de una etiqueta Fairtrade. Si has comprado banano identificados con este sello, aquí puedes descubrir cuáles son algunas de las consecuencias para sus productores.

Lo primero que debes saber, es que todos este banano es producido por pequeños y, en mucha menor medida, medianos productores. Por lo general, son agricultores que por tradición familiar y a lo largo de muchas generaciones, se han dedicado a las plantaciones bananeras. Además, con dificultades para superar la distancia que hay entre las fincas y los mercados globales. Estos productores siempre han dedicado esfuerzos incesantes a la plantación del banano, pero han carecido de los medios necesarios para su comercialización. Pero al formar parte de organizaciones Fairtrade como ABANSUR, pueden aunar recursos. Por ejemplo, como grupo numeroso y organizado, pueden negociar mejores condiciones laborales, compartir conocimientos, capacitar al personal del campo, …. y beneficiarse de un precio justo.

Optando por formar parte de organizaciones Fairtrade, como ABANSUR, los productores pueden aunar recursos

Imagínate a ti mismo como un pequeño productor de banano de Ecuador, que ha dedicado casi toda su vida al cultivo del mismo. Un banano que se vende en un mercado altamente volátil. Incluso un mercado caracterizado por ser global y con muchas dificultades para llegar a todas las etapas de la cadena de suministro. Este tipo de mercados de compleja estructura, favorecen casi siempre a los más grandes y más fuertes financieramente. Con este panorama, resulta muy difícil como pequeño productor alcanzar unos ingresos razonables. Sin embargo, una de las formas más efectivas para lograr un crecimiento económico y las metas de un desarrollo sostenible, es perteneciendo a una asociación de productores involucrada en iniciativas Fairtrade o de comercio justo.

De ahí que sean muchos los pequeños productores que operen en asociación con organizaciones Fairtrade. Estas trabajan para garantizar precios justos. Pero, comprar banano Fairtrade no sólo asegura un precio mínimo razonable, sino que también una prima extra para su inversión en las comunidades locales:

  • El precio Fairtrade representa el precio mínimo que se debe pagar a un productor de banano para garantizarle un ingreso razonable. Por ello, es revisado cada 3-4 años por las agrupaciones de productores, junto con las Organizaciones Internacionales de etiquetado Fairtrade y, no se ve afectado por las fluctuaciones del mercado.
  • La prima Fairtade es una cantidad adicional de dinero pagada a los productores y, calculada como porcentaje del volumen total vendido . Esta suma debe destinarse a la mejora de las condiciones sociales, económicas y ambientales del entorno de los pequeños productores y sus trabajadores. Proyectos que son elegidos por el conjunto de los productores.
Algunos de los llevados a cabo por la asociación Fairtrade ABANSUR de Ecuador, han sido:

Mejora de la estructura de cierre de las empacadoras (recuerda aquí qué es una planta de empaque)  

  Acondicionamiento de la fachada de una escuela local  

Entrega de bonos escolares y material escolar a niños de la comunidad local  

Mejora del cierre de las empacadoras

Porque unas instalaciones de trabajo adecuadas mejoran las condiciones laborales. Descúbrelos detrás 🙂

Empacadoras de banano

Acondicionamiento de la fachada de una escuela local.

Porque los beneficios económicos deben beneficiar sobre todo a la educación. Descúbrela detrás 🙂

Mejora escuela local

Entrega de bonos escolares y material escolar a niños de la comunidad local

La EDUCACIÓN es clave para fortalecer las comunidades. Gira para descubrirlo 🙂

Entrega de bonos y material escolar

En pocas palabras, el objetivo del precio Fairtrade es generar ingresos sostenibles que permitan alcanzar el bienestar social. Cuando compras banano Fairtrade, el precio que pagas por él, garantiza un ingreso justo a su productor más una inversión destinada al impulso de proyectos locales en los campos de la educación, la salud, la agricultura, ….

Porque el banano no aparece por arte de magia en las estanterías de los supermercados, consumámoslos de una forma ética y responsable.

No dejes que el consumo de productos Fairtrade decaiga (¿sabías que Lidl se replantea su cambio a la venta de sólo banano Fairtrade? Haz click aquí para saber más) y, si su origen te genera incertidumbres, no dudes en exigir más transparencia a toda la cadena de suministro.

Como habrás visto en el dibujo de la cabecera de este post, la etiqueta Fairtrade contiene un número FLO ID. Pincha en este buscador FLO ID para descubrir qué asociación de pequeños productores Fairtrade está detrás. Lo mismo puedes hacer con los FLO ID que te encuentres en tu supermercado ;-).