El BananO, el ClimatéricO

Fruta con hueso, cítrica, tropical, del bosque, de invierno, de verano, … Todos conocemos distintos tipos de fruta que podemos enmarcar dentro de cada una de las cuatro estaciones del año.

Pero ¿y las frutas climatéricas?

¿Qué son?, ¿las conoces?

El concepto “climatérico» quizás resulte extraño para la gran mayoría. Sin embargo, otro término que todos manejamos es el de la “maduración”. Es sabido, que a medida que una fruta madura esta se vuelve más comestible y apetecible. Gracias a la maduración, su textura se suaviza, su aroma es más penetrante, sus colores se vuelven más vivos, su sabor más intenso, … , abreviando, la fruta alcanza su punto óptimo para disfrutarla. Sin embargo, no todas las frutas maduran de la misma forma. Así, por ejemplo al banano podemos clasificarlo como una fruta climatérica. Pero, ¿qué es una fruta “climatérica”?.

La maduración hace posible que la fruta vaya cambiando su apariencia, aroma y textura.

Empecemos por explicar qué es la maduración. Desde el punto de vista científico, la maduración es un proceso en el que se desencadenan una serie de reacciones bioquímicas en el interior de las células de la fruta. Estos eventos bioquímicos provocan cambios en su contenido de azúcar, su acidez, color, textura y aroma.  

En resumen, la calidad sensorial de la fruta depende de todas estas reacciones bioquímicas desencadenadas en su interior durante la etapa de maduración.

Pero la maduración no se comporta del mismo modo en toda la fruta. Por este motivo, según el mecanismo regulador que subyace al proceso de maduración, la fruta puede clasificarse en dos grupos:

Gracias a esta clasificación podrás aprovechar mucho mejor cada tipo de fruta. Así por ejemplo, cuando veas en el supermercado un banano demasiado verde, no te preocupes. Este seguirá madurando una vez llegues a casa. Sólo necesitarás unos días más para poder disfrutarlo. Y si quieres acelerar el proceso de maduración de otras frutas climatéricas, ponlas cerca de un banano o una manzana, o incluso introdúcelas todas dentro de una bolsa de papel. El eteno que éstas desprendan hará que pronto alcance su punto óptimo de maduración.

A continuación, puedes encontrar una lista de frutas clasificadas como climatéricas o no: