BananO AzucarandO

Como amantes del banano seguro que habéis probado esta fruta de la sonrisa en casi todos sus estados de maduración. y ¿sabías que puede ser un sustituto del azúcar?.

Puede que la hayas saboreado verde, amarilla, con motitas marrones o incluso con su piel completamente marrón. De cada uno depende cuál nos resulta más apetitosa. Pero es un hecho, que a medida que el banano madura está más dulce.

El motivo: su proceso de maduración incrementa su contenido en azúcares simples. Así que, si te gusta el banano con piel oscura, seguro que te pierdes por lo dulce. Y tengo buenas noticias, porque el banano puede ser el reemplazo perfecto del azúcar en algunas de tus recetas.

Pero, ¿de qué está hecho un banano?

El banano, como cualquier otro ser vivo, está compuesto de químicos. En concreto, químicos que se clasifican como macronutrientes. De forma breve, el banano es el resultado de una compleja combinación de moléculas de carbohidratos, agua y proteínas.

Así que, desde el punto de vista nutricional, un banano de tamaño medio (100 g) está compuesto por:

Composición del banano
  • 75 g de agua

  • 20.6 g de carbohidratos

  • 3 g de fibra

  • 1.1 g de proteínas

  • 0.3 g de grasa

Asimismo, el banano es también una gran fuente de vitaminas y minerales.  En particular, de vitamina B6, vitamina C, Potasio, Magnesio y Manganeso. Si quieres saber más, recuerda nuestra entrevista con la Dra. Viteri en BananitaBlog.

Pero hay una diferencia sustancial entre el banano maduro y el verde. El tipo de azúcares que contienen varía enormemente entre estos dos estados de maduración.

Mientras que un banano maduro contiene sólo un 1% de fibra, el más inmaduro puede contener más de un 70% de esta. Esta diferencia sucede porque durante la maduración, la fibra empieza a transformarse en azúcares simples, es decir, las largas cadenas de glucosa que forman la fibra se convierten en cadenas más cortas de sucrosa, glucosa y fructosa.

La fibra no es más que un carbohidrato consistente en muchas moléculas de azúcar unidas en largas cadenas. 

En resumen, a medida que el banano madura y la piel se vuelve completamente marrón, su fibra se rompe en azúcares simples. Sin embargo, su contenido nutricional no varía. Sólo cambia su sabor y la forma en que procesamos su contenido en azúcar. Los azúcares del banano maduro son formas sencillas de carbohidratos, cuya absorción por el tracto digestivo es más rápida. Por otro lado, la fibra es un carbohidrato de forma compleja, por lo que toma más tiempo su absorción por el sistema digestivo.

Después de descubrir la razón por la que nos gusta más un tipo de banano que otro, os animamos a probar alguna de nuestras dulces recetas del BananitaBlog ➡️

🧑🏻‍🍳 Smoothie de banano

🧑🏻‍🍳 Mousse de banano

🧑🏻‍🍳 Pancake de banano

🧑🏻‍🍳 Helado de banano

🧑🏻‍🍳 Galletas de banano

🧑🏻‍🍳 Pan de banano

De acuerdo a Nourish por WebMD este es el ranking:

1. Mangos: una unidad tiene 45 g de azúcar.

2. Uvas: una taza tiene unos 23 g.

3. Cerezas: hay 18 g de azúcar en el contenido de una taza.

4. Peras: la mitad de una pera tiene 17 g.

5. Sandía: una mitad contiene 17 g.

6. Higos: dos de tamaño medio tienen 16 g.

7. Banano: hay 14 g en una pieza.

1. Frambuesas: 5 g de azúcar por taza.

2. Cantalupo: una rodaja de tamaño medio 5 g.

3. Papayas: la mitad de una pequeña 6 g.

4. Fresas: una taza de estas tiene 7 g de azúcar.